Toma decisiones de contratación mejor informadas con nuestros estudios socioeconómicos. Visitamos, verificamos y analizamos la información clave del candidato para brindarte un panorama confiable de su situación personal, laboral y económica. Un proceso rápido, discreto y profesional.

1. Recepción de la Solicitud

  • El cliente envía los datos del candidato o empleado a evaluar (nombre, DNI/CURP, domicilio, contacto, puesto al que aplica, etc.) por medio de un formulario o correo electrónico.
  • Se confirma recepción y se agenda el levantamiento del estudio.

2. Verificación de Identidad

  • Se realiza una visita domiciliaria o entrevista remota (según el alcance del estudio).
  • Se solicitan documentos oficiales (INE/ID, comprobante de domicilio, DNI/CURP, etc.).
  • Se revisa que los datos personales coincidan con la documentación entregada.

3. Revisión del Historial Laboral

  • Se contactan empleadores anteriores para verificar:
    • Periodos de empleo.
    • Puestos y responsabilidades.
    • Motivo de salida.
    • Opinión general del desempeño.
  • Se documentan las respuestas y se integran al reporte.

4. Revisión de Antecedentes Penales

  • Se consulta la base de datos pública de antecedentes penales (según disponibilidad en cada estado).
  • Se registra el resultado de forma confidencial en el informe.

5. Integración del Reporte

Se consolidan todos los hallazgos en un informe detallado con:

  • Datos generales.
  • Verificación documental.
  • Resultados de referencias laborales.
  • Observaciones de la visita o entrevista.
  • Conclusión general (recomendado/no recomendado).

6. Entrega al Cliente

  • Se entrega el estudio en formato PDF por correo electrónico o a través de una plataforma segura.
  • Tiempo estimado de entrega: entre 24 y 72 horas, dependiendo del alcance y localización.

Descargar Muestra del Estudio Socioeconómico

Hombre revisando estadísticas financieras y laborales en su computadora para analizar información clave dentro de los estudios socioeconómicos.

Optimiza tu gestión de talento con estudios socioeconómicos

Al aplicar un estudio socioeconómico laboral, tu empresa puede analizar datos relevantes sobre la situación personal y profesional de los aspirantes, incluyendo:

  • Dependientes económicos

  • Historial laboral

  • Referencias laborales

  • Experiencia y habilidades específicas

Trabajar con un proveedor de estudios socioeconómicos laborales garantiza que los informes sean completos, confiables y procesados por profesionales especializados, brindando seguridad y tranquilidad al área de recursos humanos

Los tipos de estudios ofrecidos pueden adaptarse a distintos perfiles y necesidades, proporcionando análisis personalizados que apoyan la selección de personal y la construcción de equipos sólidos. Además, la información verificada ayuda a identificar posibles inconsistencias antes de la incorporación, evitando problemas legales y asegurando que cada contratación contribuya al desarrollo de la empresa.

Fortalece tu capital humano y toma decisiones estratégicas

Con los estudios socioeconómicos de Truman & Hoffman, tu empresa puede:

  • Optimizar los procesos de selección y contratación

  • Garantizar decisiones más seguras y estratégicas

  • Construir equipos confiables y comprometidos

  • Trabajar con datos procesados profesionalmente y listos para usar

Todo esto permite que tu equipo de recursos humanos se enfoque en la planificación estratégica, impulsando el crecimiento de la compañía y fortaleciendo el capital humano de manera sostenible. Invertir en estudios socioeconómicos no solo protege tu empresa, sino que también maximiza el rendimiento y la estabilidad de tu equipo de trabajo.

Dos personas en oficina revisando gráficos y estadísticas clave que facilitan la planeación estratégica de estudios socioeconómicos.
Reclutador dando la mano a trabajadora

Resolvamos tus dudas:

Estudios socioeconómicos


Los estudios socioeconómicos son evaluaciones que recopilan información personal, laboral, económica y social de un individuo para validar datos y medir su estabilidad. Se utilizan principalmente en procesos de contratación, asignación de créditos y validación de antecedentes.

El estudio de la socioeconomía analiza cómo interactúan factores sociales y económicos en un grupo o individuo. En el ámbito laboral, los estudios socioeconómicos ayudan a las empresas a conocer la situación real del candidato antes de su contratación.

En un estudio socioeconómico se verifica información como historial laboral, referencias personales, situación financiera, antecedentes judiciales, nivel educativo y entorno familiar, asegurando que el perfil de la persona sea confiable para la empresa.

Los análisis socioeconómicos son investigaciones detalladas que combinan entrevistas, visitas domiciliarias y verificación documental para evaluar la estabilidad económica, social y laboral de un candidato o beneficiario de un servicio.